Bit Consulting aumenta su cartera de clientes

En Bit Consulting generamos la integración de nuevos clientes dentro de nuestra línea de Soluciones Tecnológicas. Gracias a ello, extendemos nuestros horizontes a diversos sectores económicos

Caracas, 22 de marzo del 2018.- Los tiempos complejos exigen nuevos retos, conocimientos, experiencias y proyectos con la ayuda del uso de tecnologías, que permiten el desarrollo de nuevas ideas y resultados dentro del negocio.
Es por ello que nuevos clientes decidieron confiar en Bit Consulting, permitiendo poner en práctica propuestas de valor a mediano y largo plazo para la entrega de resultados que demuestran nuestra responsabilidad y compromiso con las empresas en Venezuela.

Grandes organizaciones venezolanas como Laboratorio Elmor (farmacéutico), Domesa (transporte), Láser Airlines (transporte), Seguros Venezuela (seguros) y Yepergas (energía) gozan hoy en día de nuestros productos y servicios. Cabe destacar que brindamos apoyo a distintas instituciones de diversos sectores económicos.

imagen 02 nuevos clientes BIT

Estos clientes, que ahora forman parte Bit Consulting, decidieron optar por nuestra línea de negocio Soluciones Tecnológicas, lo cual les permite incrementar la eficiencia y por tanto reducir los costos de su entorno tecnológico.
A través de esta línea, nos encargamos de aportar beneficios mediante la venta y configuración de software, hardware y servicios IT, en conjunto con nuestros aliados IBM, Oracle, HP y Lenovo.

A lo largo de nuestra trayectoria, en Bit Consulting nos hemos planteado un objetivo primordial: generar experiencia para nuestros clientes. Nos sentimos orgullos de ser una gran empresa, posicionándonos no solo por el éxito interno que hemos obtenido en el camino, sino por la confianza y fidelidad que recibimos de las empresas que tienen contratados nuestros productos y servicios.

Bit Consulting es una firma que opera desde el año 2000 en Venezuela. Busca y propone a las empresas soluciones avanzadas para la optimización de sus procesos de negocios y de su plataforma tecnológica, mediante integraciones innovadoras y altos estándares de calidad. Actualmente, nuestras líneas de negocio son Consultoría de Procesos, Consultoría Tecnológica y Soluciones Tecnológicas, mediante las cuales agregamos valor a los objetivos de negocio de más 35 organizaciones en Venezuela.

Comunicado Servicio COE Ticket

Estimados Clientes

Les informamos que con el fin brindar un mejor servicio de asistencia a nuestros clientes, estaremos realizando mejoras tecnológicas a nuestra plataforma que soporta a nuestro Servicio de COE-Ticket. Por tal motivo estará fuera de servicio dicha plataforma en el período del 18 de abril 2015 al 27 de abril 2015.

Todas sus solicitudes de atención a incidencias, requerimientos y asesorías podrán ser gestionadas a través de la siguiente dirección de correo electrónico asignada para este caso:

1 coeticket@bitconsulting.com.ve

Una vez culminado los cambios estaremos informándoles el restablecimiento de nuestro servicio COE Ticket.

Ángel Maldonado

Gerente General 

Más información en:

 coe

 La solución tecnológica que optimiza el efectivo  

 visite nuestro sitio web

bit

Nuestra Mente en sus Negocios

visite nuestro sitio web

Venezuela – República Dominicana – Argentina – Panamá – Estados Unidos

Bit Consulting potencia su eficiencia empresarial

[separator color=” thickness=” up=’1′ down=’1′]
[blockquote]

Caracas, 23 de Julio de 2014.- Conozca cómo la firma consultora venezolana Bit Consulting puede contribuir con los logros de su organización en materia de Gerencia de Procesos de Negocio, Gerencia de Procesos de Planificación Estratégica, Integración de Soluciones Tecnológicas, así como el Suministro de hardware, software y servicios TI

[/blockquote]

Las grandes empresas son complejos mecanismos con miles de piezas y engranajes que deben funcionar en perfecta sincronía para que sean exitosas. Buscan siempre anticiparse a sus competidores, transformarse, crecer adecuadamente, tomar nuevos mercados y rediseñar sus procesos de negocio.
Las empresas y su talento humano podrían verse abrumados por la enorme carga que esto supone. Y es así como el logro de las metas puede convertirse en una labor engorrosa.

Bit Consulting es la firma consultora que piensa por usted. Lo hacemos de manera anticipada y con visión de futuro, para optimizar el funcionamiento de su empresa y prepararla para el continuo crecimiento.
En Bit Consulting lo ayudamos a transformar sus procesos de negocios y de tecnología para potenciar su eficiencia empresarial.
Ofrecemos consultoría efectiva. Nos especializamos en el diagnóstico, planificación, implantación, seguimiento y evaluación de 4 ámbitos de acción esenciales:

[unordered_list style=’circle’]

  • Gerencia de Procesos de Negocio.
  • Gerencia de Procesos de Planificación Estratégica.
  • Integración de Soluciones Tecnológicas.
  • Suministro de hardware, software y servicios TI.

[/unordered_list]

Propuestas y soluciones flexibles

En Bit Consulting contamos con una sólida experiencia de más de 10 años de crecimiento sostenido, gracias a la confianza y respaldo de nuestros clientes. Contribuimos con sus logros empresariales a través de soluciones avanzadas para la optimización de sus procesos de negocio y tecnológicos. Y esto lo hacemos mediante la implantación de integraciones innovadoras, con los más altos estándares de calidad.
Nuestro trabajo es generar propuestas y soluciones flexibles que aumentan la productividad de su organización y disminuyen sus costos operativos. Ya sea una mediana o gran empresa, atendemos diversos ámbitos económicos.
Para ello, el principal recurso es nuestro capital humano. Un equipo de profesionales multidisciplinarios preparado y calificado bajo los criterios más rigurosos, que desarrolla y aplica las mejores prácticas, y con plena orientación al logro y satisfacción de nuestros clientes.
Adicionalmente, estamos en capacidad de proveer a su empresa de las mejores soluciones tecnológicas, en un solo punto de contacto. Hemos desarrollado sólidas alianzas con prestigiosas marcas del sector tecnológico. Esta sinergia nos permite recomendar y poner en marcha soluciones de vanguardia a la medida de sus necesidades.
Ciertamente, el logro de las metas empresariales no tiene que ser una carga. Nuestra consultoría está a su disposición para ayudarle a anticiparse a sus competidores.
Permítanos contribuir con el éxito de su organización y transformarla para potenciar su eficiencia empresarial. Porque en Bit Consulting tenemos nuestra mente en sus negocios.

¿Qué opinan los usuarios de la Suite COE?

[separator color=” thickness=” up=’1′ down=’1′]
[blockquote]

Representantes de las áreas de operaciones, tecnología y negocios de instituciones bancarias comentan sobre los beneficios de la solución tecnológica para la optimización del efectivo.

[/blockquote]
 

Contar con una solución que controle y administre la masa monetaria en efectivo se ha convertido en una estrategia y gestión clave para las instituciones financieras.

Ejecutivos de las áreas de operaciones, tecnología y negocio del Banco Exterior y Banco Caroní comparten su experiencia con la Suite COE y cómo esta ha contribuido con el logro de sus objetivos.

Suite COE: el negocio del efectivo

[separator color=” thickness=” up=’1′ down=’1′]
[blockquote]

Caracas, 13 de diciembre de 2013.- Para muchas instituciones financieras el manejo del efectivo es una alta carga operativa. Este manejo ineficiente expone a las instituciones a riesgos financieros y operacionales.

[/blockquote]
 
 

 
 
La Suite COE, Control Óptimo de Efectivo, es la solución tecnológica que optimiza su manejo y lo convierte en un negocio; es la más moderna herramienta automatizada, única con 4 componentes que garantizan el éxito: Consultoría de Efectivo, Módulo de Gestión y Administración de Efectivo, Módulo de Pronósticos y Proyecciones y Módulo de Optimización de Cheques y Efectivo.

Empresas del Grupo Bit apoyan al golf nacional

[separator color=” thickness=” up=’1′ down=’1′]
[blockquote]
Bit Consulting y COE Internacional fungieron como patrocinantes en dos importantes competiciones: XXXVII Campeonato Nacional de Profesionales Copa Bancaribe y la Copa Marriott, torneos en los que participaron los más destacados profesionales de este deporte en nuestro país y que son respaldadas por la PGA de Venezuela
[/blockquote]

Caracas, 18 de noviembre 2013.- Como una manera de ratificar su compromiso con el deporte nacional, las empresas Bit Consulting y COE Internacional que forman parte del GRUPO BIT fungieron recientemente como patrocinantes tanto de la Trigésima Séptima edición del Campeonato Nacional de Profesionales Copa Bancaribe como de la Copa Marriott, competiciones de golf que se celebraron a mediados de noviembre en las instalaciones del Caracas Country Club.

A decir del presidente del GRUPO BIT, Antonio Melo, patrocinar este tipo de iniciativas deportivas significa para el holding que representa hacer un importante aporte para garantizar el futuro de esta disciplina en Venezuela. “En esta nueva etapa, para nosotros es primordial potenciar al grupo como promotor de un deporte como este que cada día amplía más su alcance a nivel global. Es por ello que próximamente nos verán tener mayor presencia en los más prestigiosos torneos”.

El Campeonato Nacional de Profesionales Copa Bancaribe, es una contienda que forma parte de una serie de torneos que tienen el apoyo de la organización más importante de golf del continente, el PGA Tour Latinoamérica. En este se jugaron 72 hoyos, con la participación de más de 70 jugadores, entre los que destacaron nombres como Alejandro Garmendia, Otto Solís, José Daniel Ortega, Miguel Martínez, Gerardo Loroima, Raúl Sanz y Juan Carlos Berastegui.

Por su parte, la Copa Marriott, torneo organizado por la PGA de Venezuela, es una competencia que tiene como fin desarrollar el golf nacional, a través de una modalidad única en todo el mundo, donde se escoge los mejores nueve hoyos de cada jugador (el profesional y el amateur) y se juega con un hándicap de equipo de la siguiente manera: el 40% del hándicap del participante amateur y un hándicap entre 0 y 3 asignado al profesional por los organizadores, con la finalidad de emparejar los equipos.
Melo destacó que la participación en actividades deportivas de este tipo será parte de la estrategia de posicionamiento del GRUPO BIT en 2014.

Conformado Grupo Bit para brindar consultoría estratégica en mercados de Centro y Suramérica

[separator color=” thickness=” up=’1′ down=’1′]
[blockquote]
En el marco del evento “Visor Bit: Análisis y Perspectivas de la Banca en Venezuela 2014”, la firma venezolana anunció la creación de un holding de 10 empresas, que cuentan con experiencia comprobada en el continente americano en materia de gerencia especializada en procesos de negocio, soluciones tecnológicas y gestión automatizada del efectivo
[/blockquote]

Caracas, 13 de noviembre de 2013.- Con base en una sólida trayectoria de 13 años de operaciones en Venezuela, las firmas de consultoría Bit Consulting y COE Internacional dieron a conocer el lanzamiento del Grupo Bit, holding conformado por 10 empresas de alcance latinoamericano, con especialización en gerencia estratégica de procesos de negocio, integración de soluciones tecnológicas y gestión automatizada del efectivo.

El anuncio fue realizado por Antonio Melo, presidente del Grupo Bit, durante el evento “Visor Bit: Análisis y Perspectivas de la Banca en Venezuela 2014”, organizado por la firma con el objetivo de ofrecer información útil para la reflexión y planificación de negocios a su cartera de clientes, entre ellos representantes del sector financiero privado y público y de otros sectores de la economía nacional.

“El futuro es cambiante y siempre lleno de retos. En el Grupo Bit, siempre pensamos en agregar valor a nuestros clientes, tal como lo dice el eslogan de Bit Consulting: nuestra en mente en sus negocios. Por ello, en el marco del anuncio de la conformación del Grupo Bit, organizamos esta conferencia sobre las perspectivas de la banca en Venezuela para el año próximo”, explicó Antonio Melo, presidente del Grupo Bit, que ya cuenta con oficinas completamente operativas en Panamá, Argentina, República Dominicana, además de Venezuela, y con próximas aperturas en otros países de la región.

La conferencia estuvo a cargo del economista Leonardo Buniak, director de la firma Buniak & Co. Bajo el título “Riesgos Globales en el 2014 – 2015: Impactos en el Sistema Bancario Venezolano”, el especialista disertó sobre los factores de riesgos geoeconómicos y geopolíticos en el mundo, el análisis de la situación actual y potencialidades de América Latina este año y el próximo, así como las tendencias y riesgos financieros operacionales y estratégicos de la banca en Venezuela.

Grupo Bit: visión estratégica para potenciar los negocios

El evento Visor Bit 2014 también fue la ocasión propicia para que el Grupo Bit, liderado por Antonio Melo, en conjunto con José DSC_9070Antonio Rojas, vicepresidente y Ángel Maldonado, gerente general, expusiera su visión sobre “¿Cómo abordar con éxito los retos del año próximo? Estrategias clave para potenciar los negocios”.

En este sentido, Melo refirió que la innovación, la transformación y la integración son los factores clave para desarrollar estrategias gerenciales, no solo para el sector financiero, sino para aquellas empresas que actúan en mercados donde el cambio y la adaptación son permanentes.

“Sabemos que las organizaciones se adecúan constantemente a la dinámica y exigencia del entorno, del mercado, del sector y de los clientes, e inclusive han traspasado nuestras fronteras. La innovación es un imperativo para lograr y mantener el éxito en los negocios y actuar responsablemente en una sociedad definitivamente ya globalizada”, puntualizó el presidente del Grupo Bit.

Para acompañar a las organizaciones en estos retos, el Grupo Bit igualmente se ha anticipado, comentó el ejecutivo, a la vez que reafirmó su confianza en Venezuela y la región latinoamericana en general.

Cuatro fueron los pilares clave que reforzó el Grupo Bit con el propósito de abordar su conformación. El primero de ellos fue el crecimiento en su estructura organizativa para optimizar su compromiso de calidad en el servicio, lo cual se tradujo en la incorporación de nuevo talento que se sumó a su equipo de profesionales calificado.

En segundo lugar, se encuentra la ampliación del ámbito de actuación de la firma consultora, a fin de atender mercados globales y prestar servicios integrales en mercados de Centroamérica, Suramérica y El Caribe. “Con mucho orgullo y satisfacción, estamos anunciando la consolidación de un grupo empresarial, conformado por 10 empresas, que es el resultado de 13 años de experiencia comprobada en Venezuela y más recientemente en países como Argentina, Panamá y República Dominicana. Nuestros clientes del sector financiero y de diversos sectores económicos pueden contar con nosotros en los diferentes mercados donde operan en la actualidad o, en un futuro, decidan operar, ya que disponemos de oficinas y especialistas en la región”, indicó Melo.

DSC_9146Otro de los pilares que reforzó el Grupo Bit fue el desarrollo de alianzas estratégicas para ofrecer a sus clientes soluciones integrales. El holding actúa como integrador de soluciones innovadoras, con altos estándares de calidad, que permite ofrecer, en un solo punto de contacto, hardware, software, infraestructura y servicios IT , entre otros procesos de alta complejidad. Como aval, cuentan, desde hace más de 5 años, con sólidas alianzas con prestigiosas empresas del sector tecnológico mundial, tales como IBM, Oracle, Microsoft y MacAfee, entre otras.

El cuarto y último pilar, explicó el presidente del Grupo Bit, es la innovación en sus productos y servicios para seguir potenciando el negocio de diversas empresas. Tal es el caso de la consultoría en procesos estratégicos de negocio y productos focalizados en la optimización de la gestión automatizada del efectivo. Dentro de estos últimos, destaca la Suite COE (Control Óptimo de Efectivo), integrada por el Módulo de Pronósticos y Proyecciones, que pone en marcha un preciso Modelo Financiero, y el Módulo de Optimización de Cheques y Efectivo (OCE), el cual aplica un novedoso Modelo de Negocio que permite tener ingresos financieros por el manejo del efectivo y la gestión de los cheques.

Entre los clientes del Grupo Bit se encuentran el Banco Macro de Argentina, BanReservas de República Dominicana y Global Bank de Panamá. En Venezuela, destacan los bancos Bicentenario, Exterior, Banco de Venezuela, Banco Caroní, Del Sur, Banco Sofitasa, Bancaribe, BOD, Banco del Pueblo Soberano, Banco del Tesoro, Banco Industrial de Venezuela, BFC, Mercantil, Bancrecer y Banplus. Igualmente, resaltan Unicon, Oficina Nacional del Tesoro, Activo Internacional Bank, EPK, Capital Crédito e Inversiones, Provincial de Reaseguros, Face Bank, Kimiceg, Banesco, Visiteca, Americana de Reaseguros y La Venezolana de Seguros y Vida.

Visor Bit 2014 analizó las perspectivas de la banca en Venezuela

[separator color=” thickness=” up=’1′ down=’1′]
[blockquote]

Más de 100 representantes de la banca e instituciones vinculadas con el sector financiero atendieron la convocatoria de Bit Consulting para conocer información útil en la planificación de negocios.

[/blockquote]
 
 

 
 
Caracas, 14 de noviembre de 2013.- Con el objetivo de agregar valor a sus clientes, el Grupo Bit organizó el evento Visor Bit 2014.

“Riesgos Globales en el 2014 – 2015: Impactos en el Sistema Bancario Venezolano” fue la conferencia del economista Leonardo Buniak, director de la firma Buniak & Co. El especialista disertó sobre los factores de riesgos geoeconómicos y geopolíticos en el mundo y en América Latina, así como las tendencias y riesgos financieros operacionales y estratégicos de la banca en Venezuela.

Por su parte, el equipo directivo del Grupo Bit expuso su visión sobre “¿Cómo abordar con éxito los retos del año próximo?”, mediante estrategias clave para potenciar los negocios en gerencia de procesos e integración de soluciones tecnológicas.

Bit Consulting asciende al nivel Premier Business Partner de IBM

[separator color=” thickness=” up=’1′ down=’1′]
[blockquote]
La firma venezolana, líder en consultoría de procesos de negocio, tecnología y gerencia del efectivo, celebra haber alcanzado el máximo nivel en la categoría de aliados de negocios de la reconocida empresa IBM. A través de esta alianza, Bit Consulting ofrece a instituciones financieras, así como a medianas y grandes empresas, las más avanzadas soluciones en hardware, software y servicios IT
[/blockquote]

Caracas, 30 de septiembre de 2013.- Recientemente, Bit Consulting obtuvo el nivel Premier Business Partner de IBM, como resultado de las habilidades demostradas y los logros obtenidos en la comercialización de productos y soluciones tecnológicas de esta prestigiosa marca a su cartera de clientes del sistema financiero venezolano, así como a grandes y medianas empresas.

“A través de la colaboración activa con IBM, desde Bit Consulting hemos podido ofrecer un valor significativo para nuestros clientes mediante la puesta en marcha de soluciones innovadoras en materia de hardware, software y servicios IT”, comenta Antonio Melo, presidente de la firma venezolana especializada en la consultoría de procesos de negocio, tecnología y gerencia del efectivo.

Los aliados de negocio de IBM pueden alcanzar tres niveles de afiliación: Member, Advanced y Premier, los cuales implican diversas características y beneficios. Bit Consulting se inició en 2011 como Member Business Partner y, a lo largo de estos dos últimos años, ha acumulado los méritos requeridos para ascender directamente al máximo nivel de aliado, según la tabla de puntos aplicada por IBM.

Los puntos se han obtenido mediante la demostración de habilidades, certificaciones y soluciones comprobadas, que han permitido a Bit Consulting e IBM impulsar sus negocios de forma conjunta. A esto se suman las excelentes referencias que brindan los clientes de la firma consultora, quienes se muestran plenamente satisfechos con los productos y servicios IBM, apuntalados por la experiencia probada de Bit en la detección integral de necesidades y recomendación de soluciones customizadas.

Productos y servicios IBM comercializados por Bit Consulting

Como Premier Business Partner, Bit Consulting obtiene todos los beneficios de nivel avanzado, además de las ventajas adicionales de alto valor, incluyendo la planificación de comercialización en conjunto con IBM, aumento en incentivos y beneficios, así como el uso del emblema correspondiente.

Los productos IBM autorizados para ser comercializados por Bit Consulting, con el alcance de este nuevo nivel, son:
[unordered_list style=’circle’]

  • Cloud Computing
  • Security Solution
  • Information Management
  • Rational
  • Smarter Cities
  • WebSphere
  • Power Systems
  • Storage
  • System z

[/unordered_list]

“Con el nivel Premier Business Partner de IBM, estamos ampliando nuestra oferta de productos y servicios como canal autorizado de ventas. Nos sentimos muy orgullosos por esto, ya que honra no solo los logros en el programa de aliados, sino el trabajo realizado por nuestro talentoso equipo humano, quien posee las capacidades requeridas y la formación especializada en el área”, explica el presidente de la firma venezolana, la cual cuenta con 13 años de exitosas operaciones en Venezuela.

Igualmente, este nuevo nivel de aliados destaca el progreso y la experiencia obtenida por Bit Consulting en lo que a soluciones tecnológicas se refiere. El equipo consultor de la firma cuenta con las habilidades y el entrenamiento en ventas, instalación y soporte necesarios para poder competir en un entorno cada vez más complejo.

Cabe destacar que Bit Consulting ha establecido alianzas con reconocidas empresas del mercado. Estos acuerdos le permiten, en un solo punto de contacto, proveer tanto a instituciones financieras como a medianas y grandes empresas las mejores soluciones tecnológicas.

Además de comercializar productos IBM, Bit Consulting es aliado de negocios, con experiencia de más de diez años, en la compra, venta y distribución de hardware, software y servicios IT de reconocidas marcas como Oracle, Microsoft, Ultimus, McAfee, entre otras.

Bit Consulting y COE Internacional abren oficinas inteligentes en Caracas

[separator color=” thickness=” up=’1′ down=’1′]
[blockquote]

Con miras a atender a sus clientes de primera línea en medio de un ambiente de tecnología de punta, ambas firmas preparan en 2013 estrategias enfocadas al crecimiento sostenido de sus plataformas de servicio e inversión que respaldará su oferta de valor en el mercado nacional e internacional

[/blockquote]

Caracas, 16 de julio de 2013.- Las empresas venezolanas Bit Consulting -líder en consultoría gerencial de procesos de negocios- y COE Internacional -líder en tecnología de gestión automatizada del efectivo-emprendieron en 2013 una serie de innovaciones en sus estructuras que se traducen en crecimiento sostenido de sus plataformas y respaldo de sus ofertas de valor, informa Antonio Melo, presidente de ambas firmas.

Las dos empresas, cuyo crecimiento en los 13 años de existencia que tienen ha sido sostenido, refuerzan su estrategia de fortalecimiento con la inauguración de nuevas oficinas inteligentes en Caracas. “Estas oficinas están creadas bajo los más altos estándares de tecnología para poder atender a nuestros clientes ovales, es decir, clientes de primera línea y poder recibirlos en un ambiente confortable que refleje la seguridad, solidez y confianza que ofrecemos a través de nuestros productos y servicios”, señala Melo.

Por su parte, el vicepresidente de Bit Consulting y COE Internacional, José Antonio Rojas, enfatiza que estas nuevas oficinas son una apuesta Oficina_2Apor el país. “Queremos que nuestros colaboradores trabajen en un ambiente coherente con los servicios y productos que venden, que sientan que estamos invirtiendo en su comodidad, con criterios de ergonomía y modernidad, y que creemos en su trabajo y en el país”.

Asimismo, Rojas explica que parte de los objetivos estratégicos de este año se cimentan en la gestión de oportunidades de negocios que fomenten el crecimiento orgánico e inorgánico. “Para ello hemos decidido abrir una departamento de innovación que será el motor propulsor de los nuevos productos y mercados que atacaremos”.

Expansión en América Latina

En este sentido, Antonio Melo revela que en 2013, COE Internacional, empresa a través de la cual oferta a la banca latinoamericana productos y servicios que abarcan soluciones tecnológicas integrales, consolidará sus operaciones en República Dominicana, Argentina y Panamá. “Ya el 75 % de la banca venezolana confía en nuestra Suite COE para la administración de efectivo, la cual es trabajada como parte de la cartera de soluciones de BIT Consulting en Venezuela. En República Dominicana, BanReservas, el banco más grande del país trabaja con nuestra plataforma y Banco Macro, de Argentina, la ha integrado en sus procesos operacionales, y próximamente, estará en funcionamiento en instituciones financieras en Panamá, con la instalación realizada por Global Bank”

Oficina_3ABit Consulting, que brinda servicios de consultoría de procesos, de tecnología y de gerencia del efectivo, así como sistemas y productos mobile, hardware y software solo en Venezuela, también abrirá operaciones más allá de nuestras fronteras. “Nuestra experiencia y la diversificación del portafolio de productos nos permite incluir en nuestra planificación estratégica de negocios de este año, la posibilidad de expandirnos fuera de Venezuela”, indica José Antonio Rojas.

Bit Consulting es aliado de negocios, con experiencia de más de diez años, en la compra, venta y distribución de hardware, software y servicios IT de reconocidas marcas como IBM, Oracle, Microsoft, McAfee, Ultimus, entre otras.

COE apoya a Banplus en la administración óptima del efectivo

[separator color=” thickness=” up=’1′ down=’1′]
[blockquote]
Rentabilidad, mediante la reducción de hasta 30 % de los gastos operativos, y seguridad, con base en el monitoreo constante del flujo de efectivo en todas las unidades de negocio de las instituciones financieras, destacan entre los beneficios de la Suite COE

[/blockquote]

Caracas, 16 de julio de 2013.- La entidad financiera Banplus incorporará a COE, la solución de manejo del efectivo con más instalaciones en Venezuela, dentro de sus procesos operacionales de negocio. De esta manera, ya son quince las instituciones bancarias nacionales que respaldan a esta Suite como la más confiable para realizar la administración eficiente de su masa de efectivo.

Banplus está orientado a la atención de pequeñas y medianas empresas y actualmente tiene una red de 36 puntos de atención a escala nacional.

COE, producto desarrollado por la firma consultora Bit Consulting y su aliado estratégico COE Internacional, tiene entre sus objetivos maximizar la rentabilidad, a través de la disminución de gastos y el aprovechamiento del costo de oportunidad por el mantenimiento de saldos ociosos de efectivo, ocasionados por gestión imprecisa. “Se estima que, con la implantación de la Suite COE, los ahorros operativos y financieros alcancen entre 15 % y 30 % anual”, señala Ana Alemán, directora de comercialización de Bit Consulting y COE Internacional.

Adicionalmente, COE brinda seguridad y posibilita la toma de decisiones asertivas con base en el monitoreo constante de los movimientos y el flujo de efectivo en todas las unidades de negocio de las instituciones financieras.

Beneficios de la Suite COE

Como beneficios estratégicos y operativos de la Suite COE para Banplus destacan los siguientes:
[unordered_list style=’circle’]

  • Ahorros operativos y financieros en el proceso del efectivo.
  • Control del flujo de caja de cada una de sus unidades de negocio.
  • Apoyo en la toma de decisiones asertivas.
  • Control de gastos operativos.
  • Efectividad en el pago de transportistas.
  • Control y revisión de registros de usuarios y tareas ejecutadas.
  • Optimización de la gestión y planificación del efectivo, debido al conocimiento de la demanda real en las unidades de negocio.

[/unordered_list]
La implantación de la Suite en Banplus incluirá COE Gestión, Módulos de Agencias, ATM e Interfaces y Módulo de Administración de Perfiles. Además de la solución tecnológica, los servicios comprenden Consultoría Gerencial del Efectivo y Talleres de Certificación Funcional y Técnica, impartidos por el talento humano de Bit Consulting, quienes basados en metodologías propias y mejores prácticas, brindan asesoría profesional continua que se adapta a los requerimientos de esta institución financiera.

La integración de la Suite COE a Banplus se suma a otras implantaciones similares que Bit Consulting, firma con trece años de experiencia, ha realizado en diversas instituciones del sistema financiero en Venezuela, República Dominicana, Argentina y Panamá.

Bit Consulting celebra su 12° aniversario diversificando sus líneas de negocio

[separator color=” thickness=” up=’1′ down=’1′]
[blockquote]

La firma se ha posicionado como líder en el 75 % de la banca venezolana, a través de sus productos y servicios de gestión óptima del efectivo. Ofrece, además, consultoría especializada en las áreas de procesos de negocios y tecnología, así como sistemas y productos mobile, seguridad IT, hardware y software

[/blockquote]

Caracas, 22 de septiembre de 2012.- Con el fortalecimiento y ampliación de su portafolio de productos y soluciones integrales que generan valor a sus clientes, la firma consultora Bit Consulting celebra 12 años de operaciones en Venezuela.

Durante más de una década de actividad, el producto insignia de Bit Consulting ha sido la Suite COE para la gestión automatizada del efectivo bancario, la cual se ha convertido en el líder del mercado. Ahora, como resultado de su estrategia de crecimiento y diversificación, la empresa ha decidido enfocarse en una oferta de valor que comprende servicios de consultoría en las áreas de procesos, tecnología y gerencia del efectivo, así como sistemas y productos mobile, seguridad IT, hardware y software.

El principal logro de Bit Consulting en estos 12 años es posicionarse como líder en el 75 % de la banca venezolana, a través de sus diferentes productos y servicios, principalmente con la Suite COE. De igual modo, destaca el desarrollo de más de 270 proyectos en diversas áreas y contar con una cartera de más de 35 clientes.

Entre sus ventajas competitivas, la firma cuenta con un equipo de profesionales expertos en procesos bancarios que está en permanente capacitación y entrenamiento para adecuarse a las tendencias y retos de la economía nacional y mundial, explica Antonio Melo, presidente de Bit Consulting. Este valor diferencial, aunado a las actualizaciones de sus productos y servicios, les permite entregar soluciones de alta calidad, orientadas a disminuir los gastos operativos de sus clientes y garantizar la optimización de sus procesos de negocio.

“Obtener la preferencia del mercado ha sido posible gracias a la confianza constante de nuestros clientes, el desempeño del valioso equipo de profesionales que integra Bit Consulting y las productivas alianzas establecidas con reconocidas empresas”, añade el presidente de la firma.

Retos y expansión internacional

Bit Consulting se perfila como una empresa consultora de primera línea, con sólida experiencia para brindar asesoría focalizada en procesos de negocios. “La meta es ampliar la cantidad de productos que hoy poseen nuestros clientes. Como dice nuestro eslogan “Nuestra Mente en sus Negocios”, mejoramos constantemente nuestros productos y servicios en aras de contribuir con la sostenibilidad y desarrollo de las operaciones de nuestros clientes”, comenta Antonio Melo.

Ciertamente, el mercado venezolano cada vez es más competitivo, sobre todo el sector financiero, el cual conforma la mayor parte de la cartera de clientes de la firma. Para estar a tono con esta realidad y continuar ofreciendo soluciones integrales, Bit Consulting ha realizado importantes inversiones en la optimización de sus productos y servicios, así como en el mejoramiento continuo del nivel de su personal. Muestra de ello son las recientes certificaciones otorgadas por IBM para el mercadeo de servidores y sistemas de almacenamiento. Asimismo, están en proceso de lograr otras certificaciones de sus aliados de negocios.

Las inversiones también incluyen cambio de sede. “Confiamos en nuestro país y estamos en pleno crecimiento. Por ello, pronto nos mudaremos a unas oficinas de última generación en mobiliario, equipos y tecnología”, apunta el ejecutivo.

A lo largo de sus 12 años de trayectoria, Bit Consulting se ha ganado el respaldo de reconocidas instituciones financieras en el país. Entre ellas destacan Banco Bicentenario, Banesco, Banco Exterior, Bancaribe, Bancrecer, Banco Caroní, Banco de Venezuela, Banco Industrial de Venezuela, Banco del Pueblo Soberano, Banco del Tesoro, Banco Guayana, Banco Sofitasa, Del Sur, BFC, BOD y Mercantil.

Entre sus clientes también se encuentran Unicon; Oficina Nacional del Tesoro; EPK; CCI Capital, Crédito e Inversiones; Provincial de Reaseguros; Face Bank; Kimiceg; Visiteca; Americana de Reaseguros y La Venezolana de Seguros y Vida.

Si bien el principal mercado de Bit Consulting es el venezolano, a través del apoyo de su aliado estratégico COE Internacional, la firma ha incursionado en otros países latinoamericanos, tal es el caso de República Dominicana (en BanReservas), Argentina (en Banco Macro) y próximamente en Panamá. La penetración en estos mercados forma parte de la estrategia de crecimiento sostenido de la firma.

Además de comercializar productos IBM, Bit Consulting es aliado de negocios, con experiencia de más de 10 años en la compra, venta y distribución de hardware, software y servicios IT, de reconocidas marcas como Oracle, Microsoft, MGI Accusys, Ultimus, Insinet Consulting, PROSATCOMM, Netix, McAfee, entre otras.

Acerca de Bit Consulting

Fundada en Venezuela en el año 2000, Bit Consulting es la firma consultora que ofrece soluciones integrales de alta tecnología y metodologías eficientes de procesos, así como suministros de equipos y software de calidad, en sinergia con reconocidos aliados de negocios. Con base en su eslogan “Nuestra Mente en sus Negocios”, atiende tanto a instituciones financieras como grandes y medianas empresas, mediante un portafolio de productos que incluye servicios de consultoría en procesos, tecnología y gerencia del efectivo, además de sistemas y soluciones mobile, hardware, software y la Suite COE (Control Óptimo de efectivo). Para más información, consulte www.bitconsulting.com.ve